Los cítricos en general, y la naranja en particular, son de esos alimentos que por ningún motivo deberían faltar en nuestra dieta. Sus beneficios son variados y están científicamente comprobados. Lo más curioso, es que en algunos casos podemos acceder a ellos en distintas presentaciones. Por eso, en este artículo en particular, queremos repasar cuáles son las propiedades de la naranja deshidratada, y de qué forma puedes llegar a incluirlas en tu dieta o en tu hogar, para aprovecharla al máximo. Después de todo, la idea es no desperdiciar ni una sola naranja, claro. En primer término, entonces, debes saber que esta fruta, fuente natural de vitamina C, posee algunas características muy especiales cuando la encontramos deshidratadas, y las cuales están relacionadas con lo antioxidante, sobre todo. De hecho, se considera que la naranja deshidratada es una gran aliada que tenemos los seres humanos pensando en regenerar nuestra piel. Beneficios de la naranja deshidratada: Antioxidante: lo decíamos antes. La naranja, incluso en su versión deshidratada, es una excelente opción en términos de alimentos antioxidantes. Gracias a ella vamos a poder renovar nuestras células, como por ejemplo las de la piel. Por eso suele aparecer en productos contra la celulitis y otros que prometen mantenernos jóvenes. Vitaminas: la naranja deshidratada aún puede brindarnos buenas dosis de vitamina C, B6, B1 y B9. Con ellas vamos a poder eliminar manchas y cicatrices de la piel. Minerales: magnesio, potasio, calcio y fósforo son los minerales que podemos hallar dentro de una naranja. Todos ellos, absolutamente imprescindibles para el sistema nervioso. Absorción del calcio: consumir buenas cantidades de calcio no tiene demasiado sentido si el cuerpo no puede incorporarlo. Para que lo haga, debemos consumir alimentos como la naranja, que ayudan a aprovecharlo. Y lo mismo con el hierro y el fósforo. Reduce el riesgo de cáncer y el colesterol: si te interesa sobre todo la prevención, consumir naranjas deshidratadas a diario es clave para evitar la aparición de cáncer de colon y estómago, al tiempo que te ayudará a disminuir la cantidad de colesterol en tu sangre.