Toda la expresión de la uva Albariño: así es Mar de Frades, un vino de carácter salino, que seduce por su frescura y complejidad. Sus aromas son inconfundibles gracias a la proximidad del océano que aporta un toque salino y atlántico, lo que le otorga un carácter elegantemente singular.
Y es que el enclave de Mar de Frades no podría ser mejor: la bodega se yergue en el centro del Valle del Salnés, cobijada por la ladera del monte y el viñedo Finca Valiñas y mimada por la brisa del Atlántico. Es un lugar donde se forja la hermandad entre la tierra y el mar, entre lo humano y lo espiritual, el corazón auténtico de Rías Baixas y del vino albariño.
Con todo a favor, Mar de Frades es un vino muy especial, en una añada que se presenta única y excelente, y en la que se acentúa aún más las notas salinas y florales tan propias de él.
Ficha técnica
Tipo De Vino:Vino blanco
Añada:2019
Denominación:Rías Baixas (Galicia, España)
Bodega:Mar de Frades
Volumen:75cl
Uvas:Albariño
Alérgenos:Contiene sulfitos
Vol. De Alcohol:12.5%
Descripción de Mar de Frades 2019
Mar de Frades 2019 (Albariño)
NOTA DE CATA:Vista: color limón pálido y reflejos verde lima, deslumbrante.
Nariz: Aromas de cáscara de naranja y lichi que se intercalan con flores blancas y notas minerales; los matices balsámicos terminan marcando su frescura y salinidad.
Boca: es poderoso, espléndido, donde el volumen y la armonía se logran con el equilibrio entre el frescor de la fruta y del mar. Final elegante y delicado.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Rias Baixas
UVAS: Albariño
ELABORACIÓN: Vendimia realizada el 14 de septiembre, que caracterizada por la bodega como única y excelente. La vendimia comienza en los viñedos de la bodega, cortando sólo aquellos racimos sanos, que pasan a pequeñas cajas que los transportarán, ya en bodega, a las mesas de selección. De allí, solo las uvas seleccionadas, un 87%, se deslizan para llegar a los maceradores Ganímedes, donde permanecen con sus hollejos entre CO2, durante 40 horas. Así se obtienen mostos limpios y fuertemente florales, que fermentarán con sus propias levaduras para desvelar los aromas atlánticos y varietales. Posteriormente, permanecerán durante 5 meses sobre sus lías.
MARIDAJE DEL VINO: Cocina japonesa, Pescado, Carne blanca, Arroces, Paellas, Mariscos.
TEMPERATURA DE SERVICIO RECOMENDADA: 8-10ºC
GRADUACIÓN ALCOHÓLICA: 12,5%
Cómo servir
Temp. de consumo:8-10ºC
Maridaje:Cocina regional,Cocina japonesa,Carne,Pescado,Carne blanca,Arroces,Paella,Marisco.